Rafael-Angel

162 días transcurridos de un año perdido en la eternidad. Por la ventana un rayo de sol refleja sobre la pared mi silueta sudorosa.Cada gota de sudor emana la ilusión de un ser flotando en el universo virtual...Hola.

Mi foto
Nombre:
Lugar: Madrid, Madrid, Spain

Están todos en el blog.

19 septiembre 2006

La costa de Navia

por Rafael Ángel Fernández

El mar Cantábrico acaricia los 12 kilómetros de costa naviega que van desde la ría de Navia al oeste, hasta el río Barayo al este.






Ría de Navia





Costa naviega





Río Barayo

Barcos, lanchas y demás embarcaciones de ocio se refugian en los dos puertos del municipio: el fluvial de Navia y el costero de Puerto de Vega.






Puerto de Navia





Pesquero





Puerto de Veiga

Acantilados, "eicidas y arbosas", arenas de sílice y pizarra, cantos rodados, rocas... conforman el ropaje de sus ocho playas: Navia, Moro, Barrosas, Coedo, Fabal, Frejulfe, Losera y Barayo.






Playa de Navia





Playa del Moro





Las Barrosas







Playa de Coedo







Playa de Fabal






Playa de Frejulfe






La Losera





Playa de Barayo

La costa naviega es un verjel de rocas emblemáticas, castros, dunas, piscinas y santuarios naturales, de gran riqueza en flora y fauna, cuyo ejemplo más significativo es la reserva parcial de Barayo.
Según la tradición en la Peña de la Virgen tuvo lugar la aparición de la Patrona de Navia para salvar a unos pescadores.






Peña de la Virgen





Peña furada





El gargalón






La peña rubia





La cara del home










La chocolatera






Romanela





Cueva de Barayo








Percebes






Río Barayo

... y el sol se puso en el horizonte naviego.






Crepúsculo en Navia







Crepúsculo en Barayo






Crepúsculo en la costa naviega